La neuralgia occipital es una afección en la que los pacientes experimentan un intenso dolor de cabeza, a veces migraña, que comienza en el cuello y se irradia a la parte posterior de la cabeza.
Causas
La neuralgia occipital es causada por la compresión de los nervios occipitales mayores (NOM). Estos son nervios sensoriales que atraviesan 2 músculos del cuello y dan sensibilidad a la parte posterior de la cabeza. Los NOM se pueden comprimir a medida que atraviesan el músculo semiespinal de nuestro cuello o el músculo trapecio. Esta compresión es responsable de los síntomas asociados con la neuralgia occipital.
La mayoría de los pacientes que padecen neuralgia occipital tenían antecedentes de traumatismo cervical asociado a accidentes automovilísticos, levantamiento de pesos pesados, cirugía previa de cuello, entre otras causas.
Tratamiento
La neuralgia occipital se puede tratar con descompresión de los NOM a medida que avanzan a través de sus posibles puntos de compresión. Esto se realiza a través de una pequeña incisión, oculta en el cuero cabelludo, mínimamente invasiva y se puede realizar en menos de una hora.
Es el mismo procedimiento que realizamos para la migraña occipital. Para obtener más información, clica aquí.
Recuperación Del Procedimiento
Pocos días después del procedimiento, los pacientes pueden retomar su vida diaria, evitando levantar pesos pesados. Las suturas se retiran 8 días después del procedimiento.
Resultados
Esta intervención tiene una tasa de éxito muy alta; Una mejoría significativa de la neuralgia o la curación completa. La evaluación minuciosa por parte de un cirujano experimentado es imprescindible para lograr los mejores resultados.